Give me your hands - El nuevo mensaje de Baruck.
- Baruck
- Mar 1, 2018
- 3 min read
La canción para crear conciencia y solidaridad con todos los países del mundo que están luchando contra el abandono, la crisis, la guerra y el abuso de poder.

La humanidad se acerca cada vez más a su extinción, y aunque muchas personas dedican sus vidas a ayudar a los más necesitados, no es suficiente. Según un informe de Acnur, a nivel mundial había para fines de 2016 un total de 65,6 millones de desplazados a la fuerza, dicha cifra va en aumento cada día con los países que se suman a la guerra económica, el abuso de poder, la maldad desmedida y la violación de derechos humanos.
Hemos nacido en Venezuela, un país que decía ser libre y que hoy integra la lista de países en conflicto con más de 52.620 refugiados venezolanos en el mundo, un éxodo nunca antes visto en uno de los países con más reserva petrolera en el mundo. Nosotros estuvimos allí, vimos el antes y el durante de una dictadura, vimos como los derechos humanos del ciudadano eran ultrajados, vimos la pobreza y la delincuencia en su máxima expresión, y en especial vimos cómo la mirada indiferente de los organismos competentes y de la población ayudaban a incrementar la miseria de unos pocos que hoy en día pasaron a ser todos.

Dejamos el país porque como muchos sufrimos de persecuciones y de dolor, nos convertimos en refugiados, y comenzamos una nueva vida desde cero y desde allí observando una antes y un después hemos aprendido a través de la experiencia las dificultades que los refugiados a nivel mundial sufren cuando tienen que dejarlo todo, algunos con menos oportunidades que otros. Sabiendo el daño profundo que hace la indiferencia en un país, siempre apostamos por aportar y no por callar, porque el silencio es el peor enemigo del progreso. Por ello, quisimos llevar un segundo mensaje; el primero fue dado a través de la canción " Un canto por la unidad", la cual no trataba de un mensaje político como muchos pensaron, sino de un mensaje de amor y perdón, perdón no solo al prójimo sino a nosotros mismos por permitir que la maldad se expandiera tanto en nuestros corazones.
Ahora, es momento de llevar un segundo mensaje: Tenemos que cambiar y ayudar al prójimo!, dejar de ser egoístas y pensar que nosotros podríamos llegar a ser los refugiados del futuro si no hacemos algo al respecto. La cifra de 65,6 millones significa que, por término medio, una de cada 113 personas en el mundo se halla en situación de desplazamiento, según cifras del Acnur. En el renglón de desplazados dentro de su propio país, situación que afectaba a nivel mundial a 40,3 millones al término de 2016; Siria, Irak y Colombia destacan como principales afectados. Hoy nos preguntamos: ¿Qué hay de aquellos que se encuentran en situación de calle en tu país?, ¿Qué pasará con los que no tienen donde vivir o que comer en todos los países del mundo?.
Es por ello que hemos realizado esta canción, con el propósito de crear conciencia y solidaridad, y hacer entender a la humanidad que con su indiferencia agravan la situación y con su ayuda le podemos cambiar la vida a alguien, e incluso a nosotros mismos. No dejemos que las ONG hagan todo el trabajo, tu puedes ayudar también, con una palabra de aliento, con alimento, con ropa, con caridad, con lo que puedas donar, con tu trabajo voluntario; cada gota poco a poco llena un vaso.
No dejemos que el mal se expanda, seamos parte del cambio. Demos la mano a los más necesitados, hagamos el bien porque es lo correcto y no porque nos guste. No seamos los jueces del mundo, empecemos a enseñar a través de nuestro ejemplo. Si todos realizamos una pequeña buena acción cada día, tendremos una grande acción global en el futuro. Amigo, entiende que el cambio eres tu, no esperemos que los políticos y personas que gobiernan el mundo hagan algo porque es su trabajo, hagamos algo nosotros por ellos y enseñemos como deben gobernar, éste es nuestro mensaje para el mundo.
Que la luz reine siempre sobre la oscuridad en el espíritu. Dios los bendice.
Nota: La canción “Give me your hands” puede ser descargada gratuitamente en nuestro website:
https://www.baruckmusic.net/musica
Fuentes consultadas:
http://www.eluniversal.com/noticias/internacional/mas-52620-los-refugiados-mundo-son-venezolanos_657731.
http://www.acnur.org/recursos/estadisticas/
Comments